India

Hacia 1700 a. C., la civilización de Harappa
entro en una etapa de decadencia hasta que prácticamente desapareció.
El periodo toma su nombre de veda, conjunto de himnos sagrados que
describen las hazañas de guerra y las costumbres religiosas de arios. Los vedas
fueron escritos y su lectura e interpretación correspondían en exclusiva a los
sacerdotes brahmanes.
En el aspecto social destacan: sistema de castas, y el establecimiento
de una nueva religión, el brahmanismo.
El sistema de casta estaba dividido en cuatro
sectores: sacerdotes, guerreros, comerciantes, y campesinos y trabajadores.
Estaban además las personas sin casta o intocables,
dravidianos.
Después de la muerte de Ashoka en 232 a. C.,
la India fue invadida por los yuech-chi, que estableció una nueva dinastía
gobernante, la Kushana.
China

El inicio de esta civilización, se dio 1500
a. C.
Dinastía
Shang (1500 a 1050 a. C.)
Su capital fue Anyang. El gobierno estaba en
manos de un rey. La clase sacerdotal era el sector educado que, además de las
funciones religiosas, se ocupaba de escribir los documentos oficiales.
Los gobiernos Zhou no pudieron controlar
directamente a toda la población, y tuvieron que delegar la autoridad en
estados vasallos.
En los últimos años de la dinastía Zhou
dieron lugar a los importantes hechos históricos: el florecimiento de la
filosofía china, que coincide con el surgimiento del confusionismo, y la era de los reinos
combatientes, en la cual hubo guerras continuas y desorden; llevándoles a
la formación de un solo estado unificado.
Quin creo el primer Imperio Chino. El poder
político dejo de apoyarse en las grandes familias terratenientes y se construyo
un gran trecho de la Gran Muralla.
Gaozu, fundó la dinastía Han, durante la cual
fue creada la cual fue construida la
Gran Muralla.
La dinastía logro:
1. Que se aceptara la idea imperial
2. Que se adoptara el confusionismo
3. Se creó un sistema económico eficiente
4. Se inicio un proceso de expansión política y
cultural.
La dinastía Han comenzó a derrumbarse cuando
las grandes familias terratenientes establecieron sus propios ejércitos
privados y combatieron el poder central. Esta dio la oportunidad a los Hunos de
invadir el territorio chino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario